886 683 207      info@tupsiquiatra.expert     

Dra. Karina Muñoz Rodríguez

Dra. Karina Muñoz

Mi nombre es Karina Muñoz Rodríguez (Nº Col. 36-360-6916). Cursé mis estudios universitarios como Licenciada en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona entre los años 2004 y 2010, realizando los dos primeros años de la licenciatura en la Unidad de Ciencias Básicas de Bellaterra (Cerdanyola del Vallés) y los siguientes cuatro en la Unidad Docente del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, hospital modernista y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 1997. En el año 2011 obtuve mi plaza de Médico Interno Residente en Psiquiatría en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.

Para mí, la psiquiatría siempre ha sido enteramente vocacional: a muy temprana edad decidí convertirme en psiquiatra para ayudar a aliviar cualquier tipo de enfermedad o malestar de índole psíquico, tanto a quien la padece en primera persona como al entorno que le circunda. Sin embargo, el interés que me suscitan las conductas violentas me llevó a iniciar mi subespecialización en Psiquiatría Legal y Forense - a la par que realizaba mi formación especializada en psiquiatría- mediante la obtención de los títulos de Experto Universitario en Ciencias Forenses y Especialista Universitario en Psiquiatría por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y de Magíster en Psiquiatría Legal por la Universidad Complutense de Madrid, completando mi formación práctica en en este ámbito en el hospital psiquiátrico de alta seguridad Broadmoor Hospital, perteneciente al NHS West London Mental Health, trabajando de manera activa en el Servicio de Trastornos de la Personalidad (programa antiguamente denominado Dangerous and Severe Personality Disorders, o en español “Programa de atención a Trastornos de la Personalidad Severos y Peligrosos”) y obteniendo muy buenas recomendaciones por parte del equipo de trabajo de aquel centro.

Ya como especialista, mi actividad clínica podría considerarse polivalente: sin dejar de lado la actividad docente e investigadora, no sólo me he dedicado a la atención a población adulta en el ámbito privado, sino que me he dedicado a la tarea de publicar material divulgativo tanto a través de la prensa (Pontevedra Viva) como en mi propio blog, siempre con la intención de dar respuesta a las inquietudes de la población y en ayudar a la desaparición del estigma que lamentablemente a día de hoy continúan sufriendo las personas afectadas por un trastorno mental. Asimismo, he procurado no perder el entusiamo y las mismas ganas de aprender del primer día en la Facultad de Medicina, he mantenido un elevado ritmo de formación continuada para poner al servicio de las personas los conocimientos más actualizados posibles, especialmente en aquellos aspectos psicopatológicos más frecuentes en la población, como son los trastornos afectivos (depresión, ansiedad…), gerontopsiquiatría, o toxicomanías y patología dual, por ejemplo.

Aunque la formación es importante para ofrecer una atención altamente resolutiva, estoy firmemente convencida de que el bagaje de conocimientos no debe ser la única característerística fundamental que defina a un profesional de calidad; por eso, para mí es muy importante la cercanía al paciente, escucharle de manera empática, poniéndome en su lugar y en el de sus allegados, servirle de apoyo en el camino de la recuperación, siempre desde la más rigurosa ética médica. Esos son, desde el principio, mis pilares como psiquiatra, y orgullosamente debo decir que todo este esfuerzo realizado me ha valido la obtención de un Certificado de Excelencia emitido por Doctoralia en los años 2016, 2017, 2018, 2020 y 2021.

______________________________________________

¿Quieres conocer mi curriculum vitae?

Certificado de Excelencia Doctoralia 2021

Formación médica especializada

2004 - 2010: Licenciatura en Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, con reconocimiento de sus habilidades médicas tras aprobación de la evaluación de competencias objetivas clínicas (ECOE)

2011 - 2015: Médico Interno Residente (MIR) en Psiquiatría en el Servizo Galego de Saúde, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.

2011 - 2012: Título de Experto Universitario en Ciencias Forenses por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Título propio. (30 créditos ECTS)

2012 - 2013: Título de Especialista Universitario en Psiquiatría Forense por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Título propio. (30 créditos ECTS)

2013 - 2015: Magíster en Psiquiatría Legal por la Universidad Complutense de Madrid - Hospital Gregorio Marañón. Título propio. 800 horas

2014: Formación específica adicional (fuera del programa formativo obligatorio) en Psiquiatría Infanto-Juvenil en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.

2014: Formación práctica específica en la subespecialidad de Psiquiatría Legal y Forense, en el Broadmoor Hospital de la West London Mental Health NHS Trust (Crowthorne - Reino Unido), hospital psiquiátrico forense de alta seguridad. Participación en DSPD Programm (Programa de atención a Trastornos de la Personalidad Severos y Peligrosos).

2016 - 2017: Máster en Gestión Clínica y Sanitaria en Salud Mental por la Universidad Pablo Olavide. Sevilla. Título propio. (60 créditos ECTS)

  • Trabajo de fin de máster: Unidad de Valoración de Contingencias Comunes de tipo psiquiátricos. (Calificación: Sobresaliente)
  • Calificación del máster: 9 puntos - Sobresaliente

2017 - 2018: Título de Especialista Universitario en Trastornos Afectivos y Ansiedad por la Universidad de León. Instituto de Altos Estudios Universitarios. Título propio. (22 créditos ECTS)

  • Trabajo de fin de curso: Manejo del estrés en el entorno laboral

2018: Título de Experto en Emergencias en Salud Mental por la Universidad de Alcalá de Henares. Título propio. (25 créditos ECTS)

  • Trabajo de fin de curso: Caso clínico: evaluación longitudinal de cuadros de ansiedad (Calificación: Sobresaliente)
  • Calificación del curso: 9,68 puntos - Sobresaliente.

2021: Doctorando por la Universidad de Vigo.

  • Programa de Doctorado en Neurociencia y Psicología Clínica.
  • Proyecto: Inflammatory paramerters in patients diagnosed with depression and high suicidal risk.

Experiencia profesional

2011 - 2015: Médico Interno Residente (MIR) en Psiquiatría en el Servizo Galego de Saúde, Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.

2014: Formación específica adicional (fuera del programa formativo obligatorio) en Psiquiatría Infanto-Juvenil en la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infanto-Juvenil del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.

2014: Formación práctica específica en la subespecialidad de Psiquiatría Legal y Forense, en el Broadmoor Hospital de la West London Mental Health NHS Trust (Crowthorne - Reino Unido), hospital psiquiátrico forense de alta seguridad. Participación en DSPD Programm (Programa de atención a Trastornos de la Personalidad Severos y Peligrosos).

May. 2015 - Nov. 2021: Actividad asistencial en el Servizo Publico de Saúde - EOXI Vigo.

  • Atención continuada - Urgencias Psiquiátricas (guardias fisicas).
  • Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Breve H. Nicolás Peña y H. Álvaro Cunqueiro.
  • Unidad de Psiquiatría de Interconsulta y Enlace - Hospital do Meioxeiro y Hospital Álvaro Cunqueiro.
  • Atención ambulatoria - Unidad de Salud Mental Taboada Leal, Lavadores y Val Miñor.

2015 - 2016: Participación en el Foro Profesional de Diálogo, encaminado al estudio y prevención de la violencia, organizado y dirigido por Ceavigal.

Sept. - Nov. 2015: Actividad como Médico Especialista en Psiquiatría en clínica especializada en tratamiento integral de pacientes drogodependientes y con patología dual.

Nov. 2015 - Actualidad: Práctica privada como Médico Especialista en Psiquiatría y Subespecialista en Psiquiatría Legal:

  • Atención a pacientes privados.
  • Colaboración con aseguradoras médicas.
  • Colaboración con Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (valoración de contingencias comunes y laborales).
  • Asesoramiento y actividad pericial.

Jun. 2016 - Nov. 2018: Médico Especialista en Psiquiatría en Clínicas Gaias (Santiago de Compostela y Vigo).

Ago 2022 - Actualidad: Unidad de Hospitalización Psiquiátrica H. Álvaro Cunqueiro

Publicaciones, premios y otros datos de interés

Dra. Karina Muñoz

Capítulos en las siguientes obras (entre otros):

  • Psicopatología y condición laboral en pacientes hospitalizados y ambulatorios. En: Vida Laboral, Estrés y Salud Mental (IBSN 978-84-95287-65-6). Año 2012
  • Trastornos de la Conducta Alimentaria. En: Manejo clínico de la psicodermatología (Tomo 1) (ISBN 978-84-9076-924-9). Año 2014
  • Delirios. En: Manejo clínico de la psicodermatología (Tomo 1) (ISBN 978-84-9076-924-9). Año 2014
  • Los trastornos de la personalidad en las UHP. En: El componente de la Salud Mental en el hospital general. (ISBN 978-84-95287-77-9). Año 2015
  • Más de 20 trabajos tipo póster presentados en congresos de repercusión nacional e internacional.

Coautora del libro Uso de la quetiapina en la clínica diaria. Los expertos responden. Canal Editorial S.L. Madrid, Enero 2022 (ISBN 978-84-1856-860-2)

Comunicaciones orales en congresos de repercusión nacional.

Tres premios y varias nominaciones como finalista en Congresos de índole nacional por presentación de trabajos de investigación y revisiones clínicas.

Colaborador docente para la Universidad Santiago de Compostela en el año 2012.

Colaborador docente en la formación de Médicos Internos Residentes de Psiquiatría y Medicina Familiar y Comunitaria desde 2015.

Participación como docente en múltiples cursos y charlas dirigidos a pacientes y profesionales sanitarios. Algunos:

  • Jornada sobre la depresión (organizada por Blanco Psicología)
  • Curso de Intervención en Crisis (organizada por Newton Consultoría i-Formación)

Colaboración en elaboración de protocolo de actuación en casos de violencia de género y bullying mediante participación activa en el Foro Profesional de Diálogo CEAVIGAL, organizado y dirigido por Ceavigal.

______________________________________________

¿Quieres ponerte en contacto conmigo?

Puedes escribirme directamente a través de estos medios:

WhatsApp: (+34) 717 716 537

e-Mail: k.munoz@tupsiquiatra.expert

También puedes pedir tu cita escribiéndome a través del formulario de contacto, llamando telefónicamente al 886 683 207 o accediendo al enlace

Encontrarás publicadas mis tarifas aquí